Metrología y QA en el ventilador de emergencia VSZ-20-02

Metrología y QA en el ventilador de emergencia VSZ-20-02

Un proyecto que sin duda ayudará a salvar más vidas en esta lucha contra el COVID-19

Learn More
hero-jobbies-7

Metrología y QA en el ventilador de emergencia VSZ-20-02

Sin duda alguna, el desarrollo del ventilador de emergencia VSZ-20-2 se ha convertido en un hito histórico para nuestro país, pues en tan solo 4 meses, más de 15 empresas mexicanas lograron su diseño, desarrollo, fabricación y aprobación por parte de la COFEPRIS.

e2bf3b11df0b872112757f1c2fee6e32_XL

Con operaciones en Hermosillo, Monterrey y Ciudad de México, este proyecto puso a prueba no solo el ingenio de los involucrados, sino también sus habilidades de comunicación y planeación a distancia para que fuera un éxito. Hoy, se estima una producción de 200 unidades que sin duda ayudarán a salvar más vidas en esta lucha contra el COVID-19.

Al ser un dispositivo Clase II, es indispensable que el VSZ-20-2 sea un equipo seguro sin importar bajo qué escenario fue diseñado o fabricado. En este contexto, nuestra empresa apoyó esta causa poniendo a disposición conocimiento en metrología y el equipamiento necesario para que se pudiesen realizar pruebas de control de calidad en los productos terminados.

Los analizadores Fluke Biomedical ESA620 para seguridad eléctrica y VT900A para ventilación mecánica fueron utilizados para la detección de riesgos eléctricos y ventilatorios durante el proceso de control de calidad posterior a la fabricación de cada unidad. Gracias a estas verificaciones metrológicas, podemos afirmar que los equipos ahora cumplen con el estándar IEC60601 y que sus valores de flujo, presión y volumen coinciden con el mecanismo de medición y monitoreo de cada equipo.

Para seguridad de los usuarios finales y por fines de tecnovigilancia según la NOM-240, el fabricante contará con un informe cuantitativo en el que se detalla el estado funcional de cada unidad previo a salir a mercado, evidencia muy importante en caso de que algún equipo llegase a fallar en campo.

En Art Técnica, estamos sumamente orgullosos de haber colaborado en este proyecto con nuestros equipos de medición Fluke Biomedical y con el apoyo técnico para que el equipo de diseño y desarrollo del VSZ-20-2 no tenga inconvenientes en temas de metrología.

Extendemos una felicitación y agradecimiento a las siguientes organizaciones y esperamos que este proyecto sea el primero de muchos ya que nuestro país requiere de soluciones hechas en México para salvar más vidas: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Metalsa, Proeza, FEMSA, Torrey, Bocar Group, GSE Biomedical, Coppel, Lodi Automotríz, TLM, Tecnológico de Monterrey, Lanix Med, Steris, Universidad de Monterrey, Ternium, Nemak, TINC, COFEPRIS, CENETEC y CONACYT.

Pueden conocer más acerca del ventilador en los siguientes sitios web:

¿Requieres ayuda con la validación de equipamiento médico? Contáctanos aquí para recibir asesoramiento sin costo.

Suscríbete a nuestro blog